Adala UK at the United Nations
Daimiel será el centro de recepción regional de menores del programa Vacaciones en Paz
Daimiel será el centro de recepción regional de menores del programa Vacaciones en Paz
Voz del Sahara Occidental en Argentina
.
Fuente y foto: El Crisol de Ciudad Real
.
Daimiel se convertirá en una ciudad saharaui por un día durante este verano. La Asociación de Ayuda al Pueblo Saharaui en Castilla-La Mancha ha decidido que este municipio sea el punto de acogida regional de los menores, por lo que la provincia de Ciudad Real volverá a convertirse en el punto de referencia para el programa Vacaciones en Paz.
Hasta Daimiel se desplazarán aproximadamente 350 menores que serán acogidos en este programa solidario en las cinco provincias de Castilla-La Mancha. Desde hace varios años, Ciudad Real no acogía este convoy solidario. Antes fue Herencia y posteriormente se trasladó a Motilla del Palancar (Cuenca), buscando un municipio en el centro de la región y la proximidad de una autovía.
.
Ver la entrada original 230 palabras más
III Semana del Sahara en Cangas de Onís
III Semana del Sahara en Cangas de Onís
Voz del Sahara Occidental en Argentina
.
Fuente y foto: queverdeasturias.com
.
En Casa de Cultura, calle de la Cárcel 13, Cangas de Onís / Cangues d’Onís. Del 9 al 13 de marzo.
Por tercer año consecutivo, Cangas de Onís celebra la semana del Sáhara, una iniciativa cultural y solidaria con el fin de aumentar el conocimiento sobre el Sáhara y su situación y estrechar lazos entre ambos países. Esta tercera semana está organizada por la Asociación Bubisher y Acción en Red Asturies, junto con la colaboración de la Casa de Cultura de Cangas de Onís.
.
Ver la entrada original 132 palabras más
Soria. Para acoger a un niño saharaui este verano
Soria. Para acoger a un niño saharaui este verano
Voz del Sahara Occidental en Argentina
.
Fuente: Desde Soria
.
Ya se ha puesto en marcha la campaña ‘Vacaciones en paz’ para acoger este verano a un niño saharaui entre los 9 y los 12 años. Aquí la organiza la Asociación Soriana de Amigos del Pueblo Saharaui. Quien desee recabar información puede hacerlo a través de estos medios:
.
Ver la entrada original 10 palabras más
Los albaceteños podrán llevar todos los miércoles de marzo sardinas en lata y legumbres a la Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui
Los albaceteños podrán llevar todos los miércoles de marzo sardinas en lata y legumbres a la Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui
Voz del Sahara Occidental en Argentina
Presentación caravana a favor del Pueblo Saharaui
.
Fuente y foto: Ayuntamiento de Albacete
.
El pasado año los albaceteños hicieron llegar a la asociación 10.000 kg de alimentos, este esperan superar esa cifra
Ver la entrada original 114 palabras más
Elche. Cooperación trabaja para duplicar el número de niños del programa “Vacaciones en Paz”
Elche. Cooperación trabaja para duplicar el número de niños del programa “Vacaciones en Paz”
Voz del Sahara Occidental en Argentina
De izq. a der.: Konsuelo Albentosa, Daniel Rubio y Ángela Carrillo (de la Asociación de Ayuda al Sahara Occidental)
.
Fuente y foto: El Periodic
.
El concejal de Cooperación, Daniel Rubio, acompañado por la Coordinadora de Cooperación, Konsuelo Albentosa, han presentado esta mañana los proyectos con los que se trabaja de forma conjunta desde el área como es el caso del programa “Vacaciones en Paz” que pone en marcha Asociación de Ayuda al Sáhara Occidental. Daniel Rubio ha destacado “la importancia de este tipo de proyectos que ayudan, en este caso, a niños que pueden venir a España durante los meses de verano”.
.
Ver la entrada original 119 palabras más
Exitosa presentación en Buenos Aires de “Raíces y Clamor”
Exitosa presentación en Buenos Aires de “Raíces y Clamor”
Voz del Sahara Occidental en Argentina
S. Bachir y A. “Fito” Aguirre
.
Buenos Aires, 04/03/15 (VSOA).- Ante decenas de personas, se presentó ayer en el Salón de Conferencias de la Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA-Autónoma), el documental “Raíces y Clamor”, ópera prima de la joven realizadora y periodista saharaui Ebbaba Hameida Hafed. El acto fue organizado por la Misión de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) en la República Argentina, en el marco del 39º aniversario de la proclamación de la RASD, el 27 de febrero de 1976.
El mismo estuvo encabezado por Adolfo “Fito” Aguirre, secretario de Relaciones Internacionales de la central sindical anfitriona; Salem Bachir, representante de la RASD en el país; José Antonio Jiménez de la Heras, vicedecano de estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid; Nora Cortiñas, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y miembros del Comité de…
Ver la entrada original 504 palabras más
Inauguración de la 28ª Sesión del Consejo de DDHH con la presencia de ministro argelino de Relaciones Exteriores
Voz del Sahara Occidental en Argentina
.
Fuente y fotos: UNMS
.
Inauguración de la 28ª Sesión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas
Lunes 2 de marzo
Ha tenido lugar la inauguración de la vigésimo octava Sesión del Consejo de Derechos Humanos que se prolongará desde el 2 hasta el 27 de marzo de 2015, en la ciudad suiza de Ginebra. Bajo la impresionante bóveda del salón de plenos del Consejo de DDHH, engalanada con la obra del artista español, Miquel Barceló, desfilan más de 95 altos cargos de diversos Estado. En el día de apertura los más altos representantes de 20 países han intervenido y dado la bienvenida a los trabajos de esta vigésimo octava Sesión. Todos han defendido la necesidad de trabajar en un ambiente constructivo y cooperativo en pos del buen funcionamiento y credibilidad del Consejo y subraya la importancia de continuar con políticas y acciones colaborativas y generales, entre…
Ver la entrada original 600 palabras más
México y la RASD: 35 años de relaciones diplomáticas y lazos culturales (II)
Voz del Sahara Occidental en Argentina
.
Por Luz Marina Mateo (entrevistas, redacción y fotos), desde México DF*
.
“…El titular del Poder Ejecutivo observará los siguientes principios normativos: la autodeterminación de los pueblos; la no intervención; la solución pacífica de controversias…”
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Cap. III, Art. 89, Inc. X.
.
Esta es la segunda entrega de un extenso trabajo que publicaremos en tres partes, en las que reflejamos, de palabra de sus protagonistas, los 35 años de relaciones ininterrumpidas entre México y la República Árabe Saharaui Democrática. El mismo es fruto de largas horas de entrevistas realizadas en la capital mexicana a dirigentes políticos, diplomáticos, académicos, artistas, periodistas, intelectuales y miembros del movimiento asociativo prosaharaui.
En la primera parte, hemos realizado una breve introducción histórica sobre esas relaciones diplomáticas forjadas en épocas de auge de las independencias y el derecho de autodeterminación de los pueblos, cuando el Sáhara Occidental…
Ver la entrada original 5.257 palabras más
Quart de Poblet participa en la caravana a los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf
Voz del Sahara Occidental en Argentina
Momento de trabajo en equipo
.
Fuente y fotos: El Molí de Quart
.
Ajuda als Pobles, participa en esta caravana con 10.000 kg de alimentos y proyectos enviados a la daira de Guelta y al Centro de integración de Castro. Miembros de Ajuda Als Pobles nos hacen un llamamiento:
“La situación es alarmante en los CCRR Saharauis. La comida escasea. Justo hace unos días, que el Programa Mundial de Alimentos lanzaba un llamamiento ante la bajada de existencias alimentarias en los almacenes. Las necesidades básicas de la población saharaui, no se verán cubiertas, de continuar con esta situación a partir de abril/mayo.
.
Ver la entrada original 136 palabras más
Maíllo (IU) se compromete a viajar al Sáhara si es presidente de la Junta de Andalucía
Voz del Sahara Occidental en Argentina
.
Fuente y foto: Te Interesa / Europa Press
.
El candidato de IU a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Antonio Maíllo, ha anunciado este martes que si los andaluces le dan su apoyo y es presidente de la comunidad tras el 22 de marzo, “realizará su primera visita institucional a los campamentos de refugiados de Tinduf”.
Así se lo ha expresado a los asistentes a la Casa Sáhara Aminetu-Haidar de Sevilla que ha acogido este martes la conferencia sobre cooperación internacional, dentro del ciclo de intervenciones políticas organizado por la Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui de Sevilla-AAPSS, ante las próximas elecciones autonómicas, según ha informado IULV-CA en una nota.
.
Ver la entrada original 239 palabras más
Soria. Envían 30 toneladas de comida al Sáhara a través de los Amigos del Pueblo Saharaui
Soria. Envían 30 toneladas de comida al Sáhara a través de los Amigos del Pueblo Saharaui
Voz del Sahara Occidental en Argentina
Carga de alimentos
.
Fuente y foto: Soria Noticias
.
Desde Soria ha partido el camión con 1.500 kilos de comida no perecedera, a la que se sumarán los alimentos recogidos en Burgos y Palencia. Las asociaciones abren la campaña de ‘Vacaciones en Paz’, por la que 18 chavales del Sáhara estuvieron en la provincia en 2014.
Hasta 30 toneladas de alimentos no perecederos se hacen llegar durante estos días al Sáhara, parte de ellos de Castilla y León gracias a la colaboración de las Asociaciones de Amigos del Pueblo Saharaui en Soria, Burgos y Palencia.
.
Ver la entrada original 179 palabras más
Kosmos sigue en el Sáhara Occidental aunque no encontró negocio
Voz del Sahara Occidental en Argentina
.
Fuente: WSRW
.
02/03/15.- Kosmos Energy anunció hoy que “ha encontrado hidrocarburos” en aguas del Sáhara Occidental, aunque no en cantidades comerciales. Sin embargo, el hallazgo parece ser suficiente para proceder con una segunda perforación más adelante. WSRW condena la perforación.
El Director General de Kosmos, Andrew Inglis, afirma en un comunicado de 2 de marzo que “este primer pozo en la cuenca protege de manera significativa futuras exploraciones porque muestra un sistema petrolero de trabajo, incluyendo la presencia de una bolsa de hidrocarburos, así como un sellado eficaz. Los resultados también confirman un gran potencial de exploración de nuestro bloque Cabo Bojador de 22.000 kilometros cuadrados, que incluye una amplia gama de trabajos independientes y con múltiples perspectivas. De cara al futuro, el desafío clave consiste en encontrar reservorios de tamaño comercial y de calidad. Vamos a analizar la información obtenida de CB-1 e integrarlo con los datos…
Ver la entrada original 504 palabras más