Noticias de Actualidad para difundir las noticias del Sahara Occidental y la información internacional
Se busca profesorado comprometido con el Sáhara Occidental
La educación para la ciudadanía global (EPCYDG) es una herramienta, impulsada por Naciones Unidas, para la promoción de una ciudadanía informada y crítica, con actitudes y valores capaces de generar cambios en sus propias vidas y en su comunidad. En este marco educativo, desde el Observatorio Aragonés para el Sáhara Occidental estamos impulsando un proyecto pedagógico para alumnado de Secundaria y Bachillerato, que tiene el objetivo de dar a conocer la situación del Sáhara y su implicación en la historia de España, construyendo una visión integral, contextualizada e interdisciplinar que contemple su geografía, cultura, historia y la relación con nuestro pasado reciente.
Se busca profesorado comprometido con Sáhara Occidental 🇪🇭🇪🇭🇪🇭https://t.co/ERBOObvAL6 artículo @Blankiwi y @lmangrane sobre la Unidad didáctica que se está presentando en institutos de la ciudad de Zaragoza, si eres profe de secundaria en la ciudad ponte en contacto con nosotras pic.twitter.com/RpjfGmc8Nk
Este banco de recursos didácticos, accesible en nuestra web, parte de unas cuestiones que pueden servir a modo de preguntas generadoras para el alumnado: ¿Qué tiene que ver con la Conferencia de Berlín una improvisada caseta de madera en las costas del Sáhara coronada con la bandera de España? ¿Hubo aragoneses expedicionarios y africanistas? ¿Quiénes eran esos señores vestidos con ‘darrahs’, la vestimenta típica saharaui, que se sentaban en los escaños de las Cortes franquistas? ¿Por qué es tan importante cualquier noticia que habla sobre las relaciones con el Sáhara Occidental o con Marruecos?
La incompleta descolonización del Sáhara Occidental por parte de España sigue siendo uno de los procesos históricos recientes más relevantes, pero más desconocidos, para la sociedad española.
El proyecto cuenta con el apoyo de la Oficina de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Zaragoza. La unidad didáctica incluye contenido curricular de las asignaturas de 3º y 4º de ESO de Geografía e Historia y Educación en Valores Cívicos y Éticos. También se puede desarrollar como actividad extracurricular o como parte de la acción tutorial para el segundo ciclo de la ESO.