
- Marruecos sigue sin permitir la entrada de las organizaciones de Derechos Humanos en el Sáhara Occidental.
- Uso excesivo de la fuerza y de forma violenta para reprimir protestas pacificas.
- Violencia física, verbal y sexual contra mujeres activista, sin que se investiguen las denuncias.
Contramutis.-
La represión contra activistas saharauis por parte del régimen marroquí se endureció en 2022, según el último Informe de Amnistía Internacional sobre los Derechos Humanos en el mundo, que indica que las organizaciones de DDHH siguen sin poder acceder al Sáhara Occidental, ocupado por Marruecos desde finales de 1975.
En su informe 2022/2023, Amnistía Internacional (AI) recuerda que en marzo el presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, declaró su apoyo al plan de autonomía del gobierno marroquí sobre el Sáhara Occidental y que la respuesta de Argelia fue la suspensión de un tratado de cooperación con España. Añade que en octubre se…
Ver la entrada original 810 palabras más