New York (United Nations), 29 March 2023 (SPS) – The Spokesperson for the Secretary-General of the United Nations, Mr. Stéphane Dujarric, said yesterday that the Personal Envoy of the Secretary-General for Western Sahara, Mr. Staffan de Mistura, will hold informal bilateral consultations with representatives of the two sides of the conflict in New York, the…
Dans la dernière livraison des Cahiers L’Ouest saharien, deux articles sont spécifiquement dédiés au Sahara Occidental: Mark Drury : Naming the City: Saharan Urbanization and Disaggregated Sovereignty https://www.cairn.info/revue-l-ouest-saharien-2022-2-page-39.htm Andrea Bastide : Enjeux géopolitiques multiscalaires de la déclaration de Pedro Sánchez (2022) relative au projet marocain d’autonomie du Sahara Occidental https://www.cairn.info/revue-l-ouest-saharien-2022-2-page-145.htm Vous trouverez l’ensemble du sommaire…
La Delegación de Cooperación al Desarrollo de la Diputación de Córdoba colabora con el proyecto, dirigido por Fátima Entrenas
El delegado de Cooperación al Desarrollo y Memoria Democrática de la Diputación de Córdoba, Ramón Hernández (segundo por la izda.), en la presentación del documental ‘Voces del Sáhara’.
El delegado de Cooperación al Desarrollo y Memoria Democrática de la Diputación de Córdoba, Ramón Hernández, ha presentado hoy el documental ‘Voces del Sáhara’, un proyecto de la Fundación Memoria y Cultura, dirigido por Fátima Entrenas, “que recoge la historia reciente pero también la actualidad del día a día del pueblo saharaui, desde la visión de las mujeres”. El documental se estrenará el 27 de abril en Montalbán.
Así lo ha destacado el diputado, quien ha incidido en que “se pretende dar visibilidad a un conflicto histórico como es el del Sáhara Occidental, una causa con la que esta Diputación ha estado históricamente comprometida, como demuestran los distintos programas con los que venimos colaborando desde finales de los 90 y nuestra estrecha relación con asociaciones de Tindouf, en línea con los importantes lazos de hermandad que nos unen con el vecino pueblo del Sáhara”.
El delegado de Cooperación ha resaltado que “nos parece especialmente importante por la perspectiva de género que incorpora y que nos acerca al conflicto desde el punto de vista de las mujeres saharauis”.
Hernández ha reiterado “el compromiso de esta institución provincial con el Sáhara, nuestra solidaridad y el profundo rechazo a los reiterados incumplimientos del Reino de Marruecos a las resoluciones de Naciones Unidad y al derecho internacional”.
EFE Nueva York (ECS).- El Enviado de la ONU para el Sáhara Occidental, Staffan de Mistura, comenzó en Nueva York una ronda de contactos con las que trata de desencallar el proceso político, congelado desde hace cuatro años, según dijeron a Efe fuentes envueltas en este proceso.De Mistura comenzó ayer su agenda de contactos y los…
Marruecos sigue sin permitir la entrada de las organizaciones de Derechos Humanos en el Sáhara Occidental.Uso excesivo de la fuerza y de forma violenta para reprimir protestas pacificas.Violencia física, verbal y sexual contra mujeres activista, sin que se investiguen las denuncias.Contramutis.-Madrid (ECS).- La represión contra activistas saharauis por parte del régimen marroquí se endureció en…
Izquierda Unida quiere saber si estas conversaciones están respaldadas por el Derecho internacional y las resoluciones de Naciones Unidas respecto al proceso de descolonización del Sáhara Occidental.También demanda al Gobierno si tiene previsto consultar al Congreso de los Diputados sobre estas negociaciones.IU dice que se trata de un nuevo respaldo público de Pedro Sánchez a…
SPS Bir Lehlu (República Saharaui) (ECS). – Las unidades del Ejército de Liberación Popular Saharaui (ELPS) han atacado este martes varias posiciones de las fuerzas de ocupación marroquíes atrincherados en el sector de Mahbes, causando pérdidas humanas y materiales en sus filas. Según el Parte de Guerra n° 755 emitido por el Ministerio de Defensa Nacional, unidades…
La educación para la ciudadanía global (EPCYDG) es una herramienta, impulsada por Naciones Unidas, para la promoción de una ciudadanía informada y crítica, con actitudes y valores capaces de generar cambios en sus propias vidas y en su comunidad. En este marco educativo, desde el Observatorio Aragonés para el Sáhara Occidental estamos impulsando un proyecto pedagógico para alumnado de Secundaria y Bachillerato, que tiene el objetivo de dar a conocer la situación del Sáhara y su implicación en la historia de España, construyendo una visión integral, contextualizada e interdisciplinar que contemple su geografía, cultura, historia y la relación con nuestro pasado reciente.
Se busca profesorado comprometido con Sáhara Occidental 🇪🇭🇪🇭🇪🇭https://t.co/ERBOObvAL6 artículo @Blankiwi y @lmangrane sobre la Unidad didáctica que se está presentando en institutos de la ciudad de Zaragoza, si eres profe de secundaria en la ciudad ponte en contacto con nosotras pic.twitter.com/RpjfGmc8Nk
Este banco de recursos didácticos, accesible en nuestra web, parte de unas cuestiones que pueden servir a modo de preguntas generadoras para el alumnado: ¿Qué tiene que ver con la Conferencia de Berlín una improvisada caseta de madera en las costas del Sáhara coronada con la bandera de España? ¿Hubo aragoneses expedicionarios y africanistas? ¿Quiénes eran esos señores vestidos con ‘darrahs’, la vestimenta típica saharaui, que se sentaban en los escaños de las Cortes franquistas? ¿Por qué es tan importante cualquier noticia que habla sobre las relaciones con el Sáhara Occidental o con Marruecos?
La incompleta descolonización del Sáhara Occidental por parte de España sigue siendo uno de los procesos históricos recientes más relevantes, pero más desconocidos, para la sociedad española.
El proyecto cuenta con el apoyo de la Oficina de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Zaragoza. La unidad didáctica incluye contenido curricular de las asignaturas de 3º y 4º de ESO de Geografía e Historia y Educación en Valores Cívicos y Éticos. También se puede desarrollar como actividad extracurricular o como parte de la acción tutorial para el segundo ciclo de la ESO.
Buenos Aires, 28 de marzo de 2023 (SPS).- El Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel ha expresado su acompañamiento a la casa saharaui y ha pedido que se respeten los derechos del pueblo saharaui. En su intervención en el conversatorio organizado en el marco del III Foro Mundial de los DD.HH, celebrado en…
Marruecos sigue sin permitir la entrada de las organizaciones de Derechos Humanos en el Sáhara Occidental.
Uso excesivo de la fuerza y de forma violenta para reprimir protestas pacificas.
Violencia física, verbal y sexual contra mujeres activista, sin que se investiguen las denuncias.
Contramutis.-
La represión contra activistas saharauis por parte del régimen marroquí se endureció en 2022, según el último Informe de Amnistía Internacional sobre los Derechos Humanos en el mundo, que indica que las organizaciones de DDHH siguen sin poder acceder al Sáhara Occidental, ocupado por Marruecos desde finales de 1975.
En su informe 2022/2023, Amnistía Internacional (AI) recuerda que en marzo el presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, declaró su apoyo al plan de autonomía del gobierno marroquí sobre el Sáhara Occidental y que la respuesta de Argelia fue la suspensión de un tratado de cooperación con España. Añade que en octubre se…